lunes, 21 de marzo de 2016

CONCLUSIÓN


LECTURA Y ESCRITURA



La lectura y la escritura están  presentes siempre en la vida del niño, la niña y del adulto que tenga la posibilidad de interactuar con otras personas en diferentes contextos con  o sin la utilización de un texto visible, es decir no necesitamos d un texto inmediato para leer y mucho menos para escribir, todo lo que nos rodea avisos, letreros, inicios sonidos posibilitan el aprendizaje de la LECTURA y de la ESCRITURA.














Iniciar a los niños y niñas en procesos de LECTURA y ESCRITURA es generar espacios agradables donde puedan participar, donde las opiniones, dudas y sugerencias puedan tenerse en cuenta  para propiciar espacios de interacción y retroalimentación. 
Lo que yo pienso y siento es tan importante pues permita que sea una persona capaz de expresar lo  que pienso y yo supuesto soy capaz de entender e interactuar con un texto cuando me enfrene a él sin ningún  temor ni miedo. 
































LEER y ESCRIBIR son actos VOLUNTARIOS que se aprenden a partir de la vida cotidiana y de las relaciones con el otro, actos que se aprenden y se adquieren de manera gradual, no se niega que las orientaciones pedagógicas del docente o la persona que medie entre el proceso y los niños-niñas es muy importante, pero también es muy importante entender que los aprendizajes en niños-niñas son diferentes y que cada uno tiene un ritmo propio que maraca un camino para su desarrollo.

El aprendizajes se logra cuando generamos espacios lúdicos, agradables y entendemos que desde la palabra mas sencilla, la frase mas simple o el libro  mas sencillo los niños-niñas interactuan  en situaciones de LECTURA y ESCRITURA,  




No hay comentarios:

Publicar un comentario